Cuando era joven, creía que mis pulmones y mis piernas no me iban a responder a este formato de gastar energía y sudar a chorretes, pero me equivoque, y con la madurez, mi cabeza paso a ordenar las "pilas" de las piernas y a saber llevar bien el tema respiración compensada y sincronizada con el ritmo cardiaco, aguantando kms y kms.
Me inicie, en competición popular, en la clásica que se celebra en Aranjuez, por el mes de Diciembre, y me encontre tan bien, que me dije a mi mismo. "Pepe, vamos a competir más veces que esto mola". Y así fue. Ese mismo año me apunte, de "ilegal", ya que me quede sin dorsal a la San Silvestre Vallecana del 31 de Diciembre y de ahí muchas otras hasta la fecha de hoy que seguimos en ello.
En general no entreno casi nada, por tiempo sobretodo (La vida laboral y extralaboral es dura), pero si procuro ir al gim tres veces por semana, y en una de ellas, hacer 6 km en cinta a un ritmo de duración en timpo no más de 30 minutos, para luego a continuación hacer 20 km en bicicleta, durante otros 30 minutos. Quizas de haber competido de jovenzuelo, hubierá bajado de 45 minutos, para ya no me veo en esas.
Entre las pruebas que he competido además de las ya comentadas están las siguientes: Intercampus Leganés-Getafe, San Glorio en Vallecas, CESID, carrera del AGUA, San Antonio de la Florida, La Melonera, Carabanchel, Universitaria, Orgullo, media maratón de Madrid y Canillejas.
Algunas de ellas en repetidas ocasiones. Y la verdad, seguiremos compitiendo con espiritu deportivo y con ganas y empeño.
*** Por Mi MADRID olimpico y deporte y salud, frente a alohol y drogas ***
No hay comentarios:
Publicar un comentario